La revolución actual en torno al data sharing, los data contracts, la interoperabilidad y los Data Marketplaces tiene sus raíces en dos corrientes clave:
De esta fusión e impulsado por la consolidación de los e-commerce nace el Data Marketplace: un entorno híbrido de publicación y consumo de activos de datos, tanto a nivel interno como externo, bajo un marco de control, seguridad y colaboración.
Hace ya casi 6 años, cuando nació Anjana Data ya hablábamos de Data Portal, Carrito de la compra y Data Sharing Agreements (Enlace al artículo), cuya conjunción se convirtió después en el ya tan famoso concepto de Data Marketplace el cual empezamos a implementar en organizaciones líderes como el Banco Santander:
Pero en estos últimos años (y casi sin darnos cuenta) hemos dado un paso más habilitando a las organizaciones la construcción de lo que hemos denominado Knowledge Marketplace, en el que los datos se convierten en productos de información e inteligencia reutilizables, compartibles, gobernados y accionables.
Un Knowledge Marketplace es una evolución del Data Marketplace, que permite gestionar no solo datasets, sino también:
Estos productos están diseñados y gestionados bajo un enfoque de product thinking, donde cada activo tiene un propósito, un público objetivo, un responsable y un ciclo de vida definido.
Uno de los grandes retos actuales es que las organizaciones operan en entornos muy diversos, heterogéneos y cambiantes, tanto en cuanto a tecnología como a cultura y madurez organizativa. Por eso, una plataforma moderna debe cumplir cuatro requisitos fundamentales:
Anjana Data Platform es altamente configurable y personalizable, sin necesidad de desarrollo a medida. Gracias a su parametría avanzada y enfoque no-code, se adapta a los modelos operativos, estructuras organizativas y dominios de datos de cada organización, sin imponer modelos cerrados ni rígidos.
La plataforma está construida sobre una arquitectura modular y escalable, que permite crecer desde una implantación mínima hasta un ecosistema de gobierno global, federado y distribuido, soportando múltiples dominios, organizaciones y territorios.
Anjana Data está completamente apificada y no contiene “cajas negras”. Todos los componentes son accesibles vía APIs REST y dispone de conectores nativos bidireccionales para:
Esto garantiza su integración fluida en el ecosistema tecnológico existente, sin lock-in ni dependencias.
En un entorno donde la información y el conocimiento debe democratizarse, es fundamental que la plataforma no esté pensada únicamente para usuarios expertos o perfiles técnicos.
Anjana Data Platform ofrece una interfaz intuitiva, con una curva de aprendizaje reducida, diseñada para:
Este enfoque centrado en el usuario permite que el valor del conocimiento no quede limitado a áreas especializadas, sino que fluya con contexto y utilidad hacia todas las unidades de negocio.
En un ecosistema de datos moderno, el verdadero valor no está solo en los datos, sino en su contexto: origen, uso, calidad, responsables, relaciones, condiciones legales y políticas. Es decir, en los metadatos.
Pero los metadatos ya no pueden ser estáticos ni desconectados. Para escalar un Knowledge Marketplace, necesitamos un Metadata Lake con capacidades de Active Metadata.
Es un repositorio centralizado y gobernado que integra todos los metadatos técnicos, de negocio, operacionales, legales y organizativos de forma estructurada, dinámica y enriquecida, y lo hace disponible para todos los sistemas y usuarios.
El Active Metadata convierte esos metadatos en elementos vivos y operativos, que:
Anjana Data Platform permite aprovechar todas sus capacidades de gobierno sobre la construcción de un Metadata Lake con capacidades de Active Metadata, al:
Para que un Knowledge Marketplace funcione de forma escalable, segura y confiable, es necesario establecer marcos de compartición y gobernanza explícitos y automatizados. En este sentido, Anjana Data Platform incorpora de forma nativa:
Estos elementos son fundamentales para generar confianza y habilitar modelos de intercambio de conocimiento sostenibles, interoperables y trazables, tal y como promueven iniciativas como IDSA, Gaia-X y el Data Governance Act.
Si quieres aprender más acerca de estos conceptos, aquí tienes estos recursos adicionales:
En muchos enfoques tradicionales de Data Governance, las políticas se aplican tarde, cuando los problemas ya han ocurrido. Anjana Data apuesta por un modelo proactivo y preventivo, en el que:
Este enfoque facilita la operativización del gobierno, haciéndolo visible, medible y accionable, lo que es clave para escalar un Knowledge Marketplace real.
Si quieres conocer un poco más en detalle las diferencias entre estos enfoques, te proponemos que veas esta ponencia de nuestro CEO Mario de Francisco.
Anjana Data se alinea con las principales arquitecturas emergentes:
Todo ello, con metadatos compatibles con DCAT-AP, facilitando el intercambio de catálogos y recursos con plataformas públicas y privadas europeas.
En este contexto, contamos con propuestas de valor conjuntas con los siguientes vendors, ofreciendo integraciones nativas con varias de las piezas tecnológicas que incorporan en sus suites o plataformas:
Para cada una de estas propuestas de valor conjuntas, existen además diferentes aproximaciones, en función de las capacidades que se deseen cubrir o de la arquitectura final que se quiera construir. Además, estas propuestas de valor son combinables, de tal forma que la arquitectura final resultante para un cliente pueda ser la combinación de diferentes propuestas de valor conjuntas, cubriendo distintas capacidades según las tecnologías a considerar.
Por poner un ejemplo llevado al extremo, podríamos estar considerando una arquitectura híbrida multi-cloud con piezas nativas de AWS, Azure y GCP, DWH tradicionales con Oracle, SQL Server o Teradata, un Datalake on-premise con Cloudera, una Plataforma Big Data en Cloud con Snowflake o Databricks, una capa de virtualización con Denodo y todo ello gobernado por Anjana Data Platform con las integraciones nativas correspondientes para cubrir las capacidades deseadas.
Gracias a este enfoque, el Knowledge Marketplace se mantendrá siempre agnóstico a la arquitectura tecnológica subyacente pero podremos aprovechar todas las capacidades nativas que den soporte al gobierno y sean ofrecidas de caja por las distintas piezas de dicha arquitectura (así como catálogos, gestión de metadatos, seguridad, auditoría, …) para luego integrarlas en la capa de gobierno superior de alto nivel que quedará siempre en Anjana Data Platform.
Puedes encontrar un ejemplo de este tipo de arquitecturas complejas en este recurso que publicamos junto con nuestro partner Denodo.
La plataforma está diseñada en conformidad con los principales marcos regulatorios y estándares internacionales:
Esto permite operar tanto en entornos cerrados como en ecosistemas abiertos con garantías de soberanía, ética y legalidad.
La evolución hacia un Knowledge Marketplace no es solo una tendencia emergente, sino una realidad respaldada por analistas y adoptada por proveedores y organizaciones líderes:
La visión de Knowledge Marketplace como eje vertebrador del gobierno del dato y la gestión del conocimiento está perfectamente alineada con las estrategias tecnológicas promovidas por los principales proveedores de servicios cloud y plataformas de datos.
Anjana Data Platform encaja de forma natural en los entornos de AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP), gracias a su arquitectura modular, completamente apificada, agnóstica y escalable. Esta integración se materializa mediante:
Nuestra propuesta también complementa y potencia plataformas como Snowflake, Databricks, Cloudera, Denodo y otras tecnologías de datos ampliamente adoptadas, aportando una capa unificadora de gobierno, metadatos activos, gestión contractual y experiencia de usuario orientada a negocio, que habilita una verdadera visión cross-plataforma.
Este enfoque sitúa a Anjana Data Platform como una solución agnóstica, integradora y preparada para operar en arquitecturas orientadas a dominio, donde los datos, los productos de IA y la información fluyen de forma gobernada entre servicios, nubes, tecnologías y usuarios, cumpliendo con los más altos estándares de interoperabilidad, escalabilidad y soberanía digital.
Nuestra visión de un Knowledge Marketplace ha sido adoptada por clientes líderes en diversos sectores, quienes han transformado sus estrategias de datos para impulsar la innovación y la eficiencia operativa. Estos clientes han implementado con éxito Anjana Data Platform, destacando:
Estos casos de éxito reflejan cómo Anjana Data Platform no solo anticipó la evolución hacia un Knowledge Marketplace, sino que la ha materializado, proporcionando a las organizaciones una plataforma viva, gobernada e interoperable para transformar su estrategia de datos.
👉 Demo: Knowledge Marketplace con Anjana Data Platform 25.1
El futuro del dato no está en coleccionar activos, sino en transformarlos en conocimiento operativo y compartido.
Y para ello, se necesita una plataforma viva, gobernada, interoperable y pensada para escalar.
Anjana Data no solo anticipó esta visión: la ha hecho realidad.
Con arquitectura modular, gobierno embebido, metadatos activos, contratos, automatización, enfoque de producto y experiencia de usuario, permite a las organizaciones construir su propio Knowledge Marketplace de nueva generación.
¿Estás listo para transformar tu estrategia de datos?