En un contexto de transformación digital acelerada y creciente regulación en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, ha dado un paso adelante para consolidarse como un referente en la gobernanza de los sistemas de IA dentro del sector público. Gracias a su apuesta estratégica por Anjana Data Platform, Lanbide no solo ha fortalecido su modelo de gobernanza del dato, sino que ha evolucionado hacia una gestión transparente, ética y segura de la IA en sus procesos de negocio.
Lanbide ya contaba con una base sólida en la gobernanza del dato, establecida a través de Anjana Data Platform. La integración con los datos operacionales almacenados en el ODS, el DWH y la plataforma BDaaS de EJIE permitió a la entidad gestionar y supervisar su ecosistema de datos con un enfoque alineado a estándares internacionales y buenas prácticas.
Con la migración de la arquitectura BDaaS hacia AWS (BatData), se ha trabajado en garantizar la continuidad de la gobernanza mediante la integración con la nueva infraestructura y el sistema de gestión de identidades. Este proceso ha sentado las bases para la posible transición de Anjana Data Platform de un modelo On-Premise a SaaS, lo que permitiría optimizar la gestión y reducir los costes operativos.
La evolución natural de Lanbide hacia la gobernanza de la IA surge de la necesidad de garantizar un uso confiable y responsable de los algoritmos en la toma de decisiones. En un entorno regulatorio en desarrollo, como el Reglamento de IA de la Unión Europea (AI Act) y la Estrategia de Gobernanza de los Datos de la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE), Lanbide ha definido una serie de objetivos estratégicos:
Lanbide ha implementado un Inventario Gobernado de IA, un avance significativo frente a modelos tradicionales como el Catálogo de la CAE. Este inventario permite:
Uno de los primeros casos de uso en este inventario ha sido el Asistente de Profesiones y Competencias, un modelo basado en perfilado estadístico y técnicas predictivas para analizar la demanda de empleo. Gracias a la gobernanza implementada, se ha conseguido una supervisión eficiente y una mayor confianza en el uso de estos sistemas.
El éxito de Lanbide en la gobernanza de la IA ha generado mejoras significativas en su operativa y en la confianza ciudadana:
Lanbide no solo ha incorporado un marco de gobernanza alineado con las normativas europeas, sino que ha demostrado cómo la IA puede ser integrada de manera ética y eficiente en la prestación de servicios públicos. Este proyecto no es solo una mejora operativa, sino un cambio de paradigma en la administración del dato y la IA en el sector público.
La experiencia de Lanbide sirve como referencia para otras instituciones que buscan fortalecer su gobernanza de IA y responder a los desafíos regulatorios con una estrategia clara y efectiva. Con este enfoque innovador, Lanbide se posiciona como líder en la gestión responsable de la IA, estableciendo un precedente en España y Europa para la gobernanza del dato en el sector público.
Accede al recurso completo sobre el Caso de Éxito de Lanbide y conoce de primera mano la iniciativa a través del Canal de Youtube de Lanbide